Ir al contenido
Fundación Geoglifos de Tarapacá.
  • Fundación
    • Quiénes somos
    • Consejo Directivo
    • Equipo
  • Geoglifos de Tarapacá
    • Antecedentes
    • Ubicación y distribución
    • Patrimonio Sociocultural
    • Patrimonio Natural
    • El Entorno
    • Postulación UNESCO
    • Visítanos
  • Noticias
    • Novedades
    • Fundación en la prensa
  • Colabora
  • Biblioteca
  • Contacto
  • OPINIÓN | Tierra de geoglifos5 de mayo de 2022
    Por Alberto Martínez, rector de Universidad Arturo Prat y presidente de Fundación Geoglifos de Tarapacá. *Columna de opinión publicada el 25 de abril de 2022, en La Estrella de Iquique. Recientemente se conmemoró un …

    OPINIÓN | Tierra de geoglifos Leer más »

  • OPINIÓN | Patrimonio con visión regional 25 de abril de 2022
    Por Alberto Martínez, rector de Universidad Arturo Prat y presidente de Fundación Geoglifos de Tarapacá. *Columna de opinión publicada el 11 de abril de 2022, en La Estrella de Iquique. Declarado Monumento Histórico y …

    OPINIÓN | Patrimonio con visión regional  Leer más »

  • OPINIÓN | Patrimonio con visión regional11 de abril de 2022
    Por Alberto Martínez Quezada, rector de Universidad Arturo Prat y presidente de Fundación Geoglifos de Tarapacá. *Columna de opinión publicada el 11 de abril de 2022, en La Estrella de Iquique. Declarado Monumento Histórico …

    OPINIÓN | Patrimonio con visión regional Leer más »

  • CORE de Tarapacá aprueba proyecto para apoyar postulación de geoglifos de Pintados a Unesco6 de abril de 2022
    La iniciativa presentada por CONAF fue aprobada por el Consejo Regional de Tarapacá, por un monto superior a los 577 millones pesos, que serán destinados para la postulación del sitio como Patrimonio de …

    CORE de Tarapacá aprueba proyecto para apoyar postulación de geoglifos de Pintados a Unesco Leer más »

  • OPINIÓN | Universidad y sociedad29 de marzo de 2022
    Por Alberto Martínez, rector de Universidad Arturo Prat y presidente de Fundación Geoglifos de Tarapacá. *Columna de opinión publicada el 28 de marzo de 2022, en La Estrella de Iquique. Promover la formación de …

    OPINIÓN | Universidad y sociedad Leer más »

  • Rector de UNAP asume presidencia de Fundación Geoglifos de Tarapacá18 de marzo de 2022
    Alberto Martínez, rector de la Universidad Arturo Prat, encabeza el Consejo Directivo de la organización que trabaja por la puesta en valor del arte rupestre regional. Asumiendo nuevos desafíos y ampliando el trabajo …

    Rector de UNAP asume presidencia de Fundación Geoglifos de Tarapacá Leer más »

  • OPINIÓN | Leyes, medio ambiente y patrimonio14 de marzo de 2022
    Por Juan Ignacio Boudon, director regional de CONAF y director de Fundación Geoglifos de Tarapacá. *Columna de opinión publicada el 14 de marzo de 2022, en La Estrella de Iquique. En marzo de 1994, …

    OPINIÓN | Leyes, medio ambiente y patrimonio Leer más »

  • OPINIÓN | Educar sobre patrimonio28 de febrero de 2022
    Por Juan Ignacio Boudon, director regional de CONAF y director de Fundación Geoglifos de Tarapacá. *Columna de opinión publicada el 28 de febrero de 2022, en La Estrella de Iquique. El patrimonio es mucho …

    OPINIÓN | Educar sobre patrimonio Leer más »

  • OPINIÓN | El conocedor incansable del desierto15 de febrero de 2022
    Por Juan Ignacio Boudon, director regional de CONAF y director de Fundación Geoglifos de Tarapacá. *Columna de opinión publicada el 14 de febrero de 2022, en La Estrella de Iquique. Esta semana, se cumple …

    OPINIÓN | El conocedor incansable del desierto Leer más »

  • OPINIÓN | Salar de Llamara31 de enero de 2022
    Por Juan Ignacio Boudon, director regional de CONAF y director de Fundación Geoglifos de Tarapacá. *Columna de opinión publicada el 31 de enero de 2022, en La Estrella de Iquique. Uno de los ecosistemas …

    OPINIÓN | Salar de Llamara Leer más »

  • Geoglifos de Pintados recibió a la primera delegación estudiantil en pandemia22 de diciembre de 2021
    La delegación de alumnos del liceo Juan Pablo II de Alto Hospicio, se convirtió en la primera comunidad educativa en visitar el Monumento Histórico en tiempos de pandemia. Anualmente el sitio arqueológico de …

    Geoglifos de Pintados recibió a la primera delegación estudiantil en pandemia Leer más »

  • Pampa del Tamarugal: ejemplo internacional de forestación22 de diciembre de 2021
    Por Juan Ignacio Boudon, director regional de CONAF y director de Fundación Geoglifos de Tarapacá. *Columna de opinión publicada el 20 de diciembre de 2021, en La Estrella de Iquique. En las primeras décadas …

    Pampa del Tamarugal: ejemplo internacional de forestación Leer más »

  • OPINIÓN | Los geoglifos de Tarapacá y los exploradores pioneros del Tamarugal7 de diciembre de 2021
    Por Pablo Cañarte, coordinador general Fundación Geoglifos de Tarapacá. * Columna de opinión publicada el 6 de diciembre de 2021, en La Estrella de Iquique. En el imaginario colectivo de los tarapaqueños de …

    OPINIÓN | Los geoglifos de Tarapacá y los exploradores pioneros del Tamarugal Leer más »

  • OPINIÓN | Lenguas originarias y tecnología25 de octubre de 2021
    Por Alberto Martínez, rector de Universidad Arturo Prat y director de Fundación Geoglifos de Tarapacá. *Columna de opinión publicada el 25 de octubre de 2021, en La Estrella de Iquique.
  • OPINIÓN | Pueblos originarios y su aporte a la conservación cultural12 de octubre de 2021
    Por Juan Ignacio Boudon, director regional de CONAF y de Fundación Geoglifos de Tarapacá. *Columna de opinión publicada el 12 de octubre de 2021, en La Estrella de Iquique. El patrimonio cultural es …

    OPINIÓN | Pueblos originarios y su aporte a la conservación cultural Leer más »

  • OPINIÓN | Geoglifos de Cerros Pintados27 de septiembre de 2021
    Por Dra. Gloria Cabello Baettig, Arqueóloga Comité Técnico Fundación Geoglifos de Tarapacá, CIIR, Instituto de Estética-UC. *Columna de opinión publicada el 27 de septiembre de 2021, en La Estrella de Iquique. La reciente …

    OPINIÓN | Geoglifos de Cerros Pintados Leer más »

  • Museo de Sitio de Geoglifos de Pintados se integra al Registro de Museos de Chile14 de septiembre de 2021
    La incorporación del museo constituye su reconocimiento ante el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; además de abrir la postulación a fondos públicos y colaboración para difusión.
  • OPINIÓN | Nuevas generaciones y patrimonio14 de septiembre de 2021
    Por Alberto Martínez, rector Universidad Arturo Prat y director de Fundación Geoglifos de Tarapacá. * Columna de opinión publicada el 13 de septiembre, en el diario La Estrella de Iquique. La no incorporación …

    OPINIÓN | Nuevas generaciones y patrimonio Leer más »

  • Fundación Geoglifos de Tarapacá se suma a mesa de trabajo por conservación de gigante de Cerro Unita3 de septiembre de 2021
    Desde la organización especialista en preservación y promoción del arte rupestre, resaltan la unión de diversas instituciones para avanzar en la protección de emblemático geoglifo.
  • OPINIÓN | Patrimonios de la Humanidad3 de septiembre de 2021
    Por Juan Ignacio Boudon, director de Fundación Geoglifos de Tarapacá. *Columna de opinión publicada en La Estrella de Iquique, lunes 30 de agosto de 2021. Hace algunas semanas con gran alegría y orgullo …

    OPINIÓN | Patrimonios de la Humanidad Leer más »

  • OPINIÓN | Otro mundo en el desierto17 de agosto de 2021
    Por Guillermo Chong, presidente de Fundación Geoglifos de Tarapacá. *Columna de opinión publicada en La Estrella de Iquique, lunes 16 de agosto de 2021. Nuestro desierto, cuando nos acepta, nos muestra algunos de …

    OPINIÓN | Otro mundo en el desierto Leer más »

  • Fundación Geoglifos de Tarapacá resalta incorporación de momias de Chinchorro como Patrimonio Mundial28 de julio de 2021
    El Comité del Patrimonio Mundial anunció la inscripción de 13 sitios culturales en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, entre ellos, se encuentra el asentamiento Chinchorro ubicado en la región de …

    Fundación Geoglifos de Tarapacá resalta incorporación de momias de Chinchorro como Patrimonio Mundial Leer más »

  • OPINIÓN | Legados de la Pampa del Tamarugal20 de julio de 2021
    Por Juan Ignacio Boudon, director de Fundación Geoglifos de Tarapacá. *Columna de opinión publicada en La Estrella de Iquique, lunes 19 de julio de 2021. Cuando los españoles llegaron a conquistar estos territorios, …

    OPINIÓN | Legados de la Pampa del Tamarugal Leer más »

  • OPINIÓN | Laboratorios naturales, culturales e historia7 de julio de 2021
    Por Dr. Guillermo Chong, presidente Fundación Geoglifos de Tarapacá. *Columna de opinión publicada en La Estrella de Iquique, lunes 5 de julio de 2021. En 1950 la Corporación de Fomento a la Producción …

    OPINIÓN | Laboratorios naturales, culturales e historia Leer más »

  • Ministra de Agricultura premió a ganadores de concurso “La ruta de la poesía”6 de julio de 2021
    El certamen literario buscó acercar el patrimonio natural y cultural de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal a la ciudadanía.
  • Ministra de Agricultura recibió el libro para postular a Geoglifos de Pintados como Bien Cultural de Chile2 de julio de 2021
    Durante su visita al Monumento Histórico también premió a los ganadores del concurso literario «La ruta de la poesía» y conoció el trabajo de la Fundación Geoglifos de Tarapacá para avanzar en el …

    Ministra de Agricultura recibió el libro para postular a Geoglifos de Pintados como Bien Cultural de Chile Leer más »

  • OPINIÓN | Pueblos originarios y herencia cultural21 de junio de 2021
    Por Juan Ignacio Boudon, director regional de CONAF y de FGT. *Columna de opinión publicada en La Estrella de Iquique, lunes 21 de junio de 2021. La cultura en un sentido amplio es …

    OPINIÓN | Pueblos originarios y herencia cultural Leer más »

  • Directora Nacional de SERNATUR apoya postulación de geoglifos de Pintados como Patrimonio de la Humanidad31 de mayo de 2021
    La autoridad junto a CONAF y la Fundación Geoglifos de Tarapacá, presentaron un concurso literario que busca relevar este sitio arqueológico en el marco de las actividades de conmemoración del Día del Patrimonio …

    Directora Nacional de SERNATUR apoya postulación de geoglifos de Pintados como Patrimonio de la Humanidad Leer más »

  • Pampa del Tamarugal, inspiración para poetas en concurso literario12 de mayo de 2021
    Este jueves 13 de mayo comienza la recepción de obras para el concurso “La Ruta de la Poesía”, iniciativa organizada por CONAF y Fundación Geoglifos de Tarapacá.
  • Bases concurso literario “La Ruta de la Poesía”12 de mayo de 2021
    INVITACIÓN. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) en conjunto con la Fundación Geoglifos de Tarapacá, invitan a participar de un concurso de poesía denominado “La ruta de la poesía”, cuyo objetivo es fomentar la …

    Bases concurso literario “La Ruta de la Poesía” Leer más »

  • Destacan valor patrimonial de Geoglifos de Pintados para alcanzar el reconocimiento internacional7 de mayo de 2021
    Este Monumento Histórico aspira a adquirir la categoría de Patrimonio Mundial de la Humanidad ante UNESCO, postulación en la cual trabaja la Fundación Geoglifos de Tarapacá.
  • CORES de Tarapacá visitan Geoglifos de Pintados para conocer y apoyar proceso de postulación a UNESCO24 de marzo de 2021
    Hasta la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal llegaron los consejeros regionales de Tarapacá para recorrer el Monumento Histórico y anunciar la entrega de recursos para apoyar la postulación del sitio a Patrimonio de …

    CORES de Tarapacá visitan Geoglifos de Pintados para conocer y apoyar proceso de postulación a UNESCO Leer más »

  • Fundación Geoglifos de Tarapacá expresa sus condolencias por fallecimiento de Luis Briones17 de febrero de 2021
    Luis Briones Morales (QEPD) fue un destacado investigador y académico que dedicó su vida al estudio del arte rupestre del norte grande de Chile. Durante la década de 1980, lideró un inédito proyecto …

    Fundación Geoglifos de Tarapacá expresa sus condolencias por fallecimiento de Luis Briones Leer más »

  • Crean Fundación Geoglifos de Tarapacá para postular a Geoglifos de Pintados como Patrimonio de la Humanidad6 de enero de 2021
    La organización integrada por dos universidades y un servicio público, además trabajará por la protección de estas expresiones rupestres de la Región de Tarapacá.
  • Ministro de Agricultura impulsa postulación de geoglifos de Pintados como Patrimonio de la Humanidad4 de diciembre de 2020
    Hará llegar informe técnico al Ministerio de las Culturas para que postule oficialmente ante la UNESCO a este lugar de expresiones rupestres de la Región de Tarapacá.
  • Reabren Parque Nacional Volcán Isluga y la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, incluyendo el Museo de Geoglifos de Pintados16 de octubre de 2020
    Durante esta jornada se anunció la reapertura de los parques y reservas nacionales que integran el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), que administra la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la región, luego de permanecer cerradas para la atención de público desde marzo por la pandemia del COVID-19.
  • Seremi de Medio Ambiente participa en reapertura de Museo de Geoglifos de Pintados15 de octubre de 2020
  • UCN se integra a Fundación Geoglifos de Tarapacá para proteger y proyectar emblemático sitio patrimonial10 de agosto de 2020
    Una contribución directa a la protección y proyección de uno de los patrimonios arqueológicos más importantes de Chile y Sudamérica, tendrá la Universidad Católica del Norte (UCN), a través de su reciente incorporación como socio fundador de la Fundación Geoglifos de Tarapacá.
  • UNAP se integra a fundación para postular a Geoglifos de Pintados a patrimonio mundial15 de junio de 2020
    Como un importante aliado estratégico regional, la universidad formará parte de la fundación Geoglifos de Tarapacá, entidad encargada de postular este patrimonio ante UNESCO.
  • Chile tiene el privilegio y desafío de conservar los Geoglifos de Pintados en la Región de Tarapacá10 de septiembre de 2019
  • Senadora por Tarapacá Luz Ebensperger se reúne con Coordinador General de la Fundación24 de julio de 2019
  • Los geoglifos fueron construidos por pueblos prehispánicos en las laderas de los cerros entre los años 700 y 1500 d.C.6 de diciembre de 2018
  • Geoglifos de Pintados y Centro de Educación Ambiental abrirán durante fin de semana largo31 de octubre de 2018
    Una invitación a conocer el patrimonio cultural y ambiental de la región, ofrece la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, área silvestre protegida administrada por CONAF, para este feriado largo.
Copyright © 2023 Fundación Geoglifos de Tarapacá. | Desarrollado por Tema Astra para WordPress